Entradas

Huevos de Pascua sostenibles

Imagen
Llega la Semana Santa y, con ella, las tradiciones en torno a esta fiesta cristiana. Una de ellas es que la noche previa al Domingo de Resurrección, el conejo de Pascua 🐇 esconde huevos decorados para que los niños los puedan buscar y recolectar al día siguiente. Esta tradición, importada en España desde los países del norte, hace que, llegada la época, compremos y regalemos a los niños huevos de diferentes materiales porosos, como el porexpan o la escayola, para pintarlos y decorarlos a modo de manualidad, o hechos de plástico, ya decorados y rellenos de chuches. Todo ello sin pensar en lo contaminantes que son estos materiales frente al huevo natural. 🐔Volvamos al principio: 🐓🥚 ¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? ¿Por qué cambiamos el huevo real por el falso huevo? Una de las razones es que parece complejo manejar un huevo real por la facilidad con la que se quiebra la cáscara y a muchos adultos, con razón, les da pena tirar comida, que es lo que acaba pasando...

Actualidad Madrid: "Pulmones"

Imagen
Ayer estuvimos en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, viendo “Pulmones con Alberto Amarilla ( @amarillaoficial ) y Zaida Alonso ( @ZaidaAlonso14 ), una pareja de actores cuya interpretación e implicación emocional hace cómplice al espectador, que ríe y llora con ellos. Se trata de una obra intensa y actual, sobre los planteamientos que se hace una pareja a la hora de asentar su relación y crear una familia, en un mundo en el que urge sopesar el impacto de la vida humana en el planeta y pensar un poco más allá de nuestras pequeñas vidas, aunque sean estas las que, al final, siempre acaban pesando más en nuestras decisiones. Un gran trabajo en la interpretación de los dos únicos actores de la obra y unos diálogos y puesta en escena que exigen una gran implicación por parte de los espectadores, que deben imaginar y llenar los vacíos entre los diálogos, como si de un libro se tratase. No perdáis la oportunidad de verla. Hasta el 8 de diciembre. Entrada 12 €. h...

ACTIVIDAD: ESTRELLA DE NAVIDAD
por Laura Gómez Lama

Imagen
Esta actividad está dirigida a maestros y padres que quieran fomentar el espíritu sostenible en los niños, el conocimiento sobre el entorno y la creatividad y destreza motriz, además de pasar un rato agradable creando y hablando con ellos. Primera sesión Primero explicamos el proyecto en clase (en asamblea) o en casa (por ejemplo, durante el desayuno), hablamos de lo que vamos a crear y cómo lo vamos a hacer. Para ello, presentamos los materiales que vamos a utilizar (cuerda natural y palos recolectados) y hablamos de lo que vamos a tener que conseguir nosotros mismos del entorno más próximo, poniendo ejemplos de los pequeños tesoros naturales que podemos rescatar del suelo, que podrían quedar genial como adorno en Navidad: piñas, hojas secas, vainas, castañas... También damos algunos consejos a los niños como que, para que la estrella salga más o menos proporcionada, deben coger palos de un grosor y largo similar, o bien, un poco más largos pero que se puedan luego romper pa...
Imagen
Hemos estado todo un día en #safaripark #Madrid lo recomiendo! puedes repetir de todo y la #exhibición de #rapaces impresiona. Vuelo en libertad total. Guardar unas zanahorias para el final del recorrido y hacer las visitas guiadas para entender el por qué y el para qué. https://www.safarimadrid.com